Consejos para contratar un seguro de auto
Marisol Ramirez • 2 de octubre de 2017
Elegir un seguro de auto es algo en lo que debes detenerte a analizar para que se ajuste a tus necesidades
Por Jeovanny Tapia
@jeovanny8p

Siempre se tiene que estar informados a la hora de pagar por un servicio, saber cuáles son los beneficios y datos a considerar por el consumidor; el seguro de tu auto
no es la excepción.
¿Por qué contratarlo?
El auto es un medio de transporte indispensable que utilizamos a diario, previniendo cualquier siniestro o circunstancia inesperada
se hace necesario un seguro que te ampare.
Existen factores básicos en los que un seguro te respalda, por ejemplo, te ampara por daños causados a terceros así como sus bienes, lesiones o hasta fallecimiento.
En BuscaPólizas te mostramos tres tipos de cobertura:
- Amplia:
Robo total + Daños materiales + Gastos Médicos + Apoyo legal.
- Limitada:
Robo total + Gastos Médicos + Apoyo legal.
- Responsabilidad civil:
Daños materiales a terceros + Gastos médicos.
Al momento de decidir, piensa en varios escenarios que podrían pasar de acuerdo al uso que le das a tu auto , hay quienes manejan todo el día, por ejemplo, hay otros que durante el día se trasladan a diferentes lugares, como cuando los padres van por sus hijos. Medita a quienes trasladas en tu auto, etc. Piensa en todos estos escenarios y contrasta con la opinión de un especialista.
Otro factor a tomar en cuenta, basándonos en los hechos que pasaron este 19 de septiembre, revisa que la cobertura pueda compensar daños por desastres naturales sismo o inundaciones.
Tips para elegir:
1) Conoce el valor comercial de tu auto, esto te permite calcular el deducible y los beneficios que te puede brindar tu aseguradora de acuerdo a la cobertura.
2) Investiga las distintas opciones de pago: efectivo, con tarjeta, a meses sin intereses, entre otras.
3) Que el asesor de seguro te explique el tipo de atención, apoyo en siniestros, promociones o descuentos, que te ofrecen para diferenciar y ajustarte a la que mejor se adapte a tus gustos.
4) Ante cualquier duda, siempre pregunta lo que te conviene y lo que no, así como también los beneficios con los que cuentas.
Si tienes alguna duda, llámanos, nosotros podemos asesorarte de las distintas pólizas que tenemos para ti.