Top 5 de autos más y menos confiables en México
- Por Marisol Ramirez
- •
- 11 sept, 2017
- •
Cada año, la ingeniería automotriz mejora para eliminar las fallas del pasado y ofrecer mayor seguridad a los conductores

Cada año, la ingeniería automotriz mejora para eliminar las fallas del pasado, ofrecer mayor comodidad y seguridad
a los conductores y a sus acompañantes.
Esta tecnología se desarrolla basada en hábitos de los usuarios y de las condiciones climáticas del lugar donde se utiliza el automóvil, nos es lo mismo el rendimiento de un coche que debe moverse en nieve, lugares húmedos o muy cálidos.
En 2016, la consultora J.D. Power lanzó el “Estudio de Calidad y Confiabilidad de México” donde se analizan las marcas de automóviles que son más confiables y las que no lo son.
Entre los hallazgos, el estudio menciona que por cada 100 autos con antigüedad entre 1 y 3 años se detectaron 137 problemas mecánicos y técnicos, cifra menor al año anterior que fue de 164.
También evalúa los problemas que experimentan los propietarios con sus autos, los más comunes son: frenos ruidosos, el aire acondicionado, los materiales internos que se ensucian fácilmente, el motor y la suspensión, entre otros de menos frecuentes.
Entre las marcas menos confiables se encuentran las camionetas RAM porque presentan 196 problemas por cada 100 vehículos comercializados; los automóviles Chrysler con 195 deficiencias, Fiat con 160 problemas; Volkswagen obtuvo 149 y Nissan 147 tomando el quinto lugar.
Esta tecnología se desarrolla basada en hábitos de los usuarios y de las condiciones climáticas del lugar donde se utiliza el automóvil, nos es lo mismo el rendimiento de un coche que debe moverse en nieve, lugares húmedos o muy cálidos.
En 2016, la consultora J.D. Power lanzó el “Estudio de Calidad y Confiabilidad de México” donde se analizan las marcas de automóviles que son más confiables y las que no lo son.
Entre los hallazgos, el estudio menciona que por cada 100 autos con antigüedad entre 1 y 3 años se detectaron 137 problemas mecánicos y técnicos, cifra menor al año anterior que fue de 164.
También evalúa los problemas que experimentan los propietarios con sus autos, los más comunes son: frenos ruidosos, el aire acondicionado, los materiales internos que se ensucian fácilmente, el motor y la suspensión, entre otros de menos frecuentes.
Entre las marcas menos confiables se encuentran las camionetas RAM porque presentan 196 problemas por cada 100 vehículos comercializados; los automóviles Chrysler con 195 deficiencias, Fiat con 160 problemas; Volkswagen obtuvo 149 y Nissan 147 tomando el quinto lugar.

Por otro lado, dentro de las marcas más confiables de autos
en México se reconoce a Audi porque presenta tan solo 34 problemas tecnológicos por cada 100 autos vendidos en el último año. A esta marca le siguen BMW con 35 problemas, Acura con 36; y arriba de 40 Buick y Mercedes Benz.

El estudio se realizó tomando en cuenta 114 modelos entre marzo y junio de 2016, se les preguntó a 9 mil 400 personas con propiedad de un vehículo de 12 y 36 meses de antigüedad.