Vehículos autónomos cambian la manera de transportarnos y de viajar seguros
- Por Erik Hernández Morales
- •
- 15 may, 2018
- •
Un futuro que veíamos lejano o de ciencia ficción, es la llegada de los vehículos autónomos y los gobiernos se preparan para asumir este reto tecnológico.

La seguridad, el tránsito y los costos del transporte público podrían verse beneficiados gracias a la creación de vehículos autónomos eléctricos, equipados con tecnología que les permite conducir y llegar a su destino de manera segura, sin la intervención humana.
Según un estudio publicado por el Foro Económico Mundial “se podría reducir el costo del transporte público por kilómetro en un 40%”, se liberaría de tránsito, así como aumentarían los beneficios económicos, pues no tendría que pagar un conductor humano, sino que solo se tendría que elegir el destino al que se quiere llegar.
Además, cambia el impacto que ocasiona al medio ambiente porque reduce las emisiones de gases creados por el CO2, al mismo tiempo, hace uso de energía eólica y solar para cubrir las demandas de energía de los desplazamientos.
Estos automóviles impactarán a la industria automotriz porque reducirán el consumo de gasolina y diésel.

Para alcanzar un sistema óptimo de conducción autónoma, el vehículo es capaz de percibir el entorno que los rodea a través de sensores y navegadores con monitoreo en tiempo real, una planeación de rutas, calles y avenidas, un sistema de logística, un sistema de posicionamiento global, radares en diferentes áreas para la localización de objetos cercanos y la mejor tecnología en seguridad para así evitar daños a terceros.
Conocer todo lo que implica tener un automóvil es importante para evitar descontentos con la autoridad, en BuscaPólizas somos expertos en asesorarte para encontrar la póliza de seguro que más te conviene. ¡Búscanos!