Paga tu parquímetro sin efectivo, aquí te decimos cómo: BuscaPólizas
- Por Erik Hernández Morales
- •
- 29 may, 2018
- •
Ya podrás olvidarte de traer el cambio necesario al momento de pagar el parquímetro, ahora todo es a través de una app.

El gobierno de la Ciudad de México escuchó las demandas de los capitalinos acerca de los problemas que trae como consecuencia pagar el parquímetro y resolvió el tema con la facilidad de dar un toque a través de un smartphone. ¿Crees que por medio de una app nos facilitará el proceso de pago o tendremos que seguir lidiando con el molesto inmovilizador?
Se trata de un programa piloto que lanzó el gobierno de la Ciudad de México y arrancó a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), el cual tendrá una duración de 60 días y se implementará en 26 colonias de las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
El jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera dijo que con esta tecnología no habrá intervención humana no malos entendidos sobre la medición del tiempo.
Apps que te salvarán de ser acreedor a una multa
Ya no tendrás la necesidad de prender las intermitentes, bajarte del vehículo y buscar cambio para pagar, ahora solo tendrás que descargar una de las tres apps disponibles en tu smartphone con Play Store o Google Play, mismas queestarán disponibles gratuitamente para cada zona de la ciudad, las cuales son: Mueve Ciudad, Parquímetro Parkum y iParkMe.
En la aplicación tienes que domiciliar el pago vía tarjeta de crédito o débito. Tendrás que incluir un correo electrónico, clave, número de tarjeta de crédito y comprar un mínimo de 50 pesos para uno de los 1,600 parquímetros que administran más de 26 mil espacios de estacionamiento.

Una vez concluida la prueba piloto, Semovi evaluará las tres aplicaciones para saber cual les ofreció mejores resultados a los usuarios y ser implementada en la ciudad.
El costo del paquímetro se mantendrá en dos pesos con treinta y cuatro centavos por cada 15 minutos, si se rebasa el límite serás acreedor a una multa con un costo de 626 pesos por la infracción al reglamento Metropolitano de Tránsito, más la colocación del inmovilizador también conocido como “araña”.
Conocer todo lo que implica tener un automóvil es importante para evitar descontentos con la autoridad, en BuscaPólizas somos expertos en asesorarte para encontrar la póliza de seguro que más te conviene. ¡Búscanos!