Fin a la eterna pelea entre ciclistas y automovilistas: BuscaPólizas
- Por Fernando Sosa
- •
- 11 jun, 2018
- •
¿Tuviste un siniestro con algún ciclista? ¡No huyas! No siempre el automovilista es el culpable. Llama a tu seguro, ellos te asesorarán para el adecuado procedimiento legal y resultes lo menos perjudicado.

Conducir en la metrópoli se ha considerado todo un reto, aún más, hablando de los ciclistas. En los últimos años, se ha incrementado el número de ciclistas en la CDMX; se a optado por tomar un estilo de vida urbano muy ecológico, donde se implementa el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y de alto impacto ambiental y económico.
Sí, es muy gratificante utilizar este medio de transporte, pero… ¿Cómo actuar cuando ocurre un siniestro con un automovilista? ¡Quédate en el lugar! lo peor que puedes hacer, es huir del sitio. Se ha dicho que el automovilista siempre tiene la responsabilidad cuando existe un siniestro con un ciclista, pero no siempre es así.
En general, existen en promedio 5 tipos de accidentes relacionado con automovilistas y ciclistas. Estos pueden ir en relación con los más simples, hasta los más complejos con presencia legal, dependiendo de la gravedad de la eventualidad.
#1 Choque en intersección
Se realiza cuando el ciclista y el automovilista, transitan por direcciones transversales. Estos, pueden ocasionar un punto de impacto al momento en que ambos siguen transitando cuando alguno tiene la luz roja y el otro la luz verde. Este tipo de siniestro, es de los más comune. Por lo cual, debes de tener mucho cuidado y respetar los señalamientos de vialidad.
#2 Choque en cruce peatonal
Sucede al momento en que un ciclista, cruza sin precaución por el paso peatonal de la vía donde circula el automovilista. Esta acción, perjudica al conductor del coche impidiendo el derecho al libre tránsito. En este caso, la responsabilidad puede recaer sobre el ciclista.
#3 Portazo
Por lo general, este accidente se lleva a cabo al momento de estar un automóvil estacionado. Algún pasajero abre su puerta sin precaución y en ese momento, se encuentra circulando un ciclista en una distancia muy próxima al vehículo. Éste, se impacta en la puerta del vehículo provocando el siniestro.
#4 Encuentro en sentido contrario
Como bien lo dice el nombre, sucede cuando el ciclista o el automovilista, está circulando en sentido contrario al indicado por la vialidad.
#5 Ciclista en márgenes del carril
Citando a lo establecido en el artículo 17 del Reglamentos de tránsito de la Ciudad de México “Al circular en una vía que no cuente con infraestructura ciclista, los conductores de vehículos no motorizados tienen derecho a ocupar el carril completo”. En múltiples ocasiones, el ciclista no ocupa el carril completo. Esto provoca que un automovilista al momento de querer realizar el cambio de carril, no pueda observalo totalmente y pueda impactar sin intención alguna de realizarle daño alguno al ciclista.
Es importante llamar en automático a los agentes del seguro de tu auto, los cuales te guiarán de como reaccionar e identificar el tipo de siniestro que se llevó a cabo en lo que llega el ajustador al lugar de los hechos. En el mayor de los casos, el seguro de tu auto se hará cargo de los gastos y de las acciones correspondientes a la eventualidad.
Ten presente, siempre contar con un buen seguro vehicular. Este te podrá apoyar, guiar y acompañar de la mejor manera según sea el tipo de siniestro en el que te puedas llegar a encontrar.
¡Contrata ya el seguro para tu auto! Lo puedes necesitar…