Deja tu auto reluciendo con estos tips
- Por Buscapólizas
- •
- 19 mar, 2018
- •
Si eres de los que cuida tanto su auto, te compartimos los siguientes tips para dejarlo como nuevo.

Así como los materiales con que se fabrican los automóviles, los productos y técnicas de limpieza del auto han evolucionado, desde su exterior hasta el interior, para mantenerlo en mejores condiciones y por más tiempo, como los asientos, vestiduras, alfombra, pintura y vidrios.
Actualmente, las ceras carnauba, agentes humectantes para los asientos de piel o plásticos y shampoo para autos, ya no son únicamente para autolavados sino también son de acceso para uso individual.
Aquí te dejamos estos prácticos tips que te facilitarán el hábito de la limpieza en tu auto:
1.Lava tu auto en la sombra, no bajo la luz del sol, debido a que al aplicar algún producto puede secarse rápido o alterar las propiedades químicas y no dejar actuar al producto de manera efectiva.
2. Al lavarlo, recomendamos tener una cubeta con agua y otra con mezcla de shampoo. Con esta última limpias el auto para retirar la suciedad, después, remoja el trapo en el agua para que lo sucio quede ahí y puedas meter el trapo de nuevo en el shampoo para lavar nuevamente.
3. No utilices el mismo trapo para secar y para encerar. Encera para que reluzca, las ceras sirven para proteger la pintura de tu vehículo, para su aplicación una capa muy fina es más que suficiente, de manera que va a generar brillo y sellará la limpieza realizada.
4. Cuando se trata de encerar y secar se recomiendan las toallas de microfibra para no dañar la pintura.
5. Pule los daños, para ello existen materiales que pueden ayudarte a emparejar la capa superior a la pintura de tu auto, sólo con ayuda de un paño aplica compuesto para pulir en movimientos circulares. Es recomendable seguir este paso, una vez al año, debido a que se adelgaza la capa superior.
5. Llegó el momento de limpiar el interior, hoy en día existen marcas especializadas para los asientos que se aplican en spray y que contienen agentes humectantes (sobre todo para piel de asientos, tablero y volante). Para el tablero, también hay productos con filtro UV que evitará se maltrate y pierda su color.
6. Utiliza máquinas de vapor para limpiar los tapices del auto y descontamine los textiles.
7. Mantén los asientos limpios, si la vestidura es de piel puedes utilizar desinfectantes con base de agua para evitar que se decoloren, para los que son de tela aplica una espuma seca específica y deja actuar unos minutos, los cuales pueden variar en función de las instrucciones que proporcione el fabricante.
8. Cubre tu auto con alguna lona para conservar la limpieza y evitar que tenga contacto con el polvo o excremento de animales.
Si tu automóvil es tan importante para ti, asegúralo. ¡Cotiza en BuscaPólizas y nosotros te asesoramos en el proceso!