¿Cómo obtengo el seguro para mi moto?
- Por Raquel Valle
- •
- 03 ene, 2018
- •
Aventúrate a la emoción y velocidad de conducir una moto, pero siempre con el respaldo de un seguro

Es recomendable por la seguridad de los propietarios de motocicletas que contraten un seguro de responsabilidad civil, considerando los riesgos que implica su conducción.
Existe un refrán muy conocido “Los que se han caído y los que se van a caer” aunque no puedes garantizar que nunca te va a pasar nada puedes estar prevenido, no está demás contar con un seguro.
Una póliza de seguro es el documento o contrato que al firmarlo se establecen los beneficios y protección a cambio de cierta cantidad mensual, según lo que éste ofrezca.
¿Cómo contratar un seguro de moto?
Al contratar, existen términos generales respecto a la documentación, en donde deberán ir especificadas las cuestiones acerca de la compañía tales como las condiciones en que se hace cargo de la motocicleta y cuándo está exenta de hacerse cargo.
Es necesario que antes de firmar el contrato, conocer el nivel de responsabilidad civil de la que se hace cargo la póliza y sobre todo si cuenta con seguro del conductor, colisión y riesgo total. En Buscapólizas te recomendamos elegir un seguro que te cubra totalmente ante cualquier eventualidad.
Existen tres tipos de seguros de motocicleta:
1.Terceros: Es la opción más económica, no cubre los gastos de un accidente.
2.Terceros ampliado: Incluye el robo de la moto y los daños que son causados por un incendio.
3.Todo Riesgo: Además de incluir las opciones anteriores, cubre los daños propios y se hace cargo por completo de la reparación.
La documentación para tramitar tu póliza de seguro de moto:
La contratación para el seguro de tu moto pide una serie de requisitos y ofrece restricciones para que pueda ser efectiva. Según la compañía aseguradora, te solicitará distintos documentos para el trámite de contrato:
Sabemos que te encanta la velocidad y la aventura sobre dos ruedas, cuando cuentas con el respaldo de un seguro para ti y tu acompañante es mejor. Si tienes alguna duda, consulta a Buscapólizas, te asesoramos y damos todo el seguimiento a tu póliza.
Existe un refrán muy conocido “Los que se han caído y los que se van a caer” aunque no puedes garantizar que nunca te va a pasar nada puedes estar prevenido, no está demás contar con un seguro.
Una póliza de seguro es el documento o contrato que al firmarlo se establecen los beneficios y protección a cambio de cierta cantidad mensual, según lo que éste ofrezca.
¿Cómo contratar un seguro de moto?
Al contratar, existen términos generales respecto a la documentación, en donde deberán ir especificadas las cuestiones acerca de la compañía tales como las condiciones en que se hace cargo de la motocicleta y cuándo está exenta de hacerse cargo.
Es necesario que antes de firmar el contrato, conocer el nivel de responsabilidad civil de la que se hace cargo la póliza y sobre todo si cuenta con seguro del conductor, colisión y riesgo total. En Buscapólizas te recomendamos elegir un seguro que te cubra totalmente ante cualquier eventualidad.
Existen tres tipos de seguros de motocicleta:
1.Terceros: Es la opción más económica, no cubre los gastos de un accidente.
2.Terceros ampliado: Incluye el robo de la moto y los daños que son causados por un incendio.
3.Todo Riesgo: Además de incluir las opciones anteriores, cubre los daños propios y se hace cargo por completo de la reparación.
La documentación para tramitar tu póliza de seguro de moto:
La contratación para el seguro de tu moto pide una serie de requisitos y ofrece restricciones para que pueda ser efectiva. Según la compañía aseguradora, te solicitará distintos documentos para el trámite de contrato:
- Copia y original de identificación
- Fecha de Matriculación
- Carnet de conducir
- Copia de permiso de Circulación
- Justificante de depósito
- Acreditación de experiencia previa
- Ficha Técnica de la moto
- Permiso de circulación
Sabemos que te encanta la velocidad y la aventura sobre dos ruedas, cuando cuentas con el respaldo de un seguro para ti y tu acompañante es mejor. Si tienes alguna duda, consulta a Buscapólizas, te asesoramos y damos todo el seguimiento a tu póliza.