Vehículos autónomos, reto para los seguros contra accidentes
- Por Marisol Ramirez
- •
- 09 oct, 2017
- •
Son carros que se pueden mover sin necesidad de un conductor, solo se tiene que introducir la dirección de destino
Por Jeovanny Tapia
@jeovanny8p

Uno de los temas que está impactando en el mercado automotriz, tecnológico y de seguros es el de los vehículos autónomos porque si bien traerá beneficios para los usuarios, innovación incomparable y reducción de accidentes, también trae retos a la industria de los seguros.
Que un auto se condujera sin intervención humana y desplazara a las personas de un lugar a otro solo se podía ver en películas de ciencia ficción. Sin embargo ahora es una realidad.
El origen de los vehículos autónomos es muy remoto, desde los años cuarenta se vienen haciendo pruebas y hasta hoy en día empresas como Tesla Motors, BMW, Honda, Google Autos, entre otras, han dado muestra de sus avances.
Por otro lado, no sólo las empresas automotrices hacen realidad este sueño, también las empresas tecnológicas como Google en su división Autos, desarrolla uno de los vehículos más avanzados y completos en el mercado. Su modelo Waymo, mediante sensores de láser, permite al vehículo captar a otros autos, peatones y obstáculos que interfieran a su alrededor y corregir el camino o detenerse.
Y las aseguradoras ¿qué harán?
Con los vehículos autónomos que pronto saldrán al mercado, la mayoría de las empresas de automóviles tradicionales, se ven ante el reto de evolucionar o probablemente se irán a la quiebra.
Las mejoras y el bajo riesgo de accidentes en la nueva era automotriz, harán que las aseguradoras también se tengan que adaptar a los términos de un nuevo seguro de vida o de la misma manera quedarán obsoletos.
Para las aseguradoras, el sector de autos es un pilar muy importante. De acuerdo con Autonomous Research, una compañía de investigación de inversión, las primas de seguros globales representan alrededor del 42% de su mercado.
Se sabe que los accidentes son causados,en su mayoría por el error humano, y si se quita al conductor, con él se va la mayoría de percances, así como la necesidad de un seguro para tu vehículo.
La evolución puede ir a la adaptación de las aseguradoras a proteger piezas del vehículo o por algún error de fábrica. Por lo que deben replantear sus estrategias de servicio y aseguramiento para poder adaptarse a a esta transformación que está por venir en la industria automotriz.
Estar preparados es la mejor de las lecciones.
Que un auto se condujera sin intervención humana y desplazara a las personas de un lugar a otro solo se podía ver en películas de ciencia ficción. Sin embargo ahora es una realidad.
El origen de los vehículos autónomos es muy remoto, desde los años cuarenta se vienen haciendo pruebas y hasta hoy en día empresas como Tesla Motors, BMW, Honda, Google Autos, entre otras, han dado muestra de sus avances.
Por otro lado, no sólo las empresas automotrices hacen realidad este sueño, también las empresas tecnológicas como Google en su división Autos, desarrolla uno de los vehículos más avanzados y completos en el mercado. Su modelo Waymo, mediante sensores de láser, permite al vehículo captar a otros autos, peatones y obstáculos que interfieran a su alrededor y corregir el camino o detenerse.
Y las aseguradoras ¿qué harán?
Con los vehículos autónomos que pronto saldrán al mercado, la mayoría de las empresas de automóviles tradicionales, se ven ante el reto de evolucionar o probablemente se irán a la quiebra.
Las mejoras y el bajo riesgo de accidentes en la nueva era automotriz, harán que las aseguradoras también se tengan que adaptar a los términos de un nuevo seguro de vida o de la misma manera quedarán obsoletos.
Para las aseguradoras, el sector de autos es un pilar muy importante. De acuerdo con Autonomous Research, una compañía de investigación de inversión, las primas de seguros globales representan alrededor del 42% de su mercado.
Se sabe que los accidentes son causados,en su mayoría por el error humano, y si se quita al conductor, con él se va la mayoría de percances, así como la necesidad de un seguro para tu vehículo.
La evolución puede ir a la adaptación de las aseguradoras a proteger piezas del vehículo o por algún error de fábrica. Por lo que deben replantear sus estrategias de servicio y aseguramiento para poder adaptarse a a esta transformación que está por venir en la industria automotriz.
Estar preparados es la mejor de las lecciones.